Mostrando entradas con la etiqueta Policíaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policíaca. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

"Todo esto te daré" de Dolores Redondo

Sigo con mucho retraso a la hora de publicar entradas y con la llegada de Semana Santa la cosa se pone peor. Ya os he hablado otros años de la Semana Santa Ferrolana, declarada de Interés Turístico Internacional. Ferrol se llena en esas fechas de amigos que por su trabajo viven fuera y vuelven todos a casa a disfrutar de estos días. ¿Qué quiere decir eso? Pues que entre procesión y procesión quedamos con muchos de ellos para vernos y ya se sabe... Este año estamos teniendo suerte con el tiempo, casi veraniego, así que Ferrol está precioso y sus playas espectaculares. Es una época muy bonita para visitarnos así que os animo a que vengáis a visitarnos, merece la pena (tengo que hacer patria, jajaja). Hoy os traigo una novela de Dolores Redondo que ganó el Premio Planeta 2016. ¿Quién no se acuerda de la Trilogía de Baztán? Pinchando aquí podéis ver los tres libros que la componen y si no la habéis leído os la recomiendo. Voy con el libro de hoy que dentro de poco empieza la procesión de hoy.


Sinopsis

En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Älvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindad tras la quimera de su mundo escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencia y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.

Si esperas encontrar una novela del estilo de la trilogía de Baztán te has equivocado de libro... Manuel, un exitoso escritor, recibe la visita de la Guardia Civil para comunicarle la muerte de su marido, Álvaro, en un accidente de tráfico en Galicia. Manuel no lo cree posible pues su marido sí está de viaje, pero en Barcelona, no en Galicia... Ante la insistencia de la Guardia Civil y la imposibilidad de contactar con él, Alvaro emprende un viaje para reconocer el cuerpo y así asegurarse que lo que le dicen es cierto. Una vez en Galicia descubre que Álvaro lleva una doble vida desde hace tres años. Los Muñiz de Dávila, su familia política a la que no conoce, son los propietarios de un gran pazo y personas muy influyentes en Galicia. Su primera reacción es de enfado, no puede entender que su marido le haya ocultado su pasado y lleve varios años sin confiar en él. La policía pronto cierra el caso y lo considera una muerte accidental pero pronto empiezan a surgir dudas. Álvaro entra en contacto con Nogueira, Guardia Civil recientemente jubilado, le hace quedarse en la zona e investigar. Para ello cuentan con la ayuda de Lucas, sacerdote amigo de Álvaro de la infancia. Esto es el inicio de una novela llena de sorpresas. Conocemos lo que va pasando gracias a un narrador omnisciente que nos hace partícipe de los diálogos y pensamientos de todos los personajes. Una novela de secretos familiares, amor, dudas, celos... Poco a poco los tres "investigadores" van descubriendo nuevos hechos de los que nos hacen partícipes. Todo ello nos lleva a hacer conjeturas de lo que puede haber pasado pero ya os aviso que cambiaremos de opinión una y otra vez. Hay que destacar también la descripción de los paisajes de la Ribeira Sacra, un lugar precioso (yo ya lo conozco así que me ahorra un viaje, jejeje) y que os recomiendo visitar. Un libro entretenido, lleno de misterios y dudas. Ya sabéis que no suelo fiarme de los libros muy galardonados pero con Dolores Redondo no podía resistirme. No voy a hacer una comparación entre "Todo esto te daré" y la trilogía de Baztán, no tienen nada que ver. Os lo recomiendo si queréis pasar un buen rato, con intrigas familiares, investigación de un crimen y buenos paisajes.

jueves, 9 de febrero de 2017

"Mariposa en la sombra" de Gilly Macmillan

Aquí estoy con el cuarto regalo que he recibido este mes. En esta ocasión no fue la autora la que se puso en contacto conmigo, recibí un correo de Alianza Editorial en el que me anunciaban la salida de la segunda novela de Gilly Macmillan y me invitaban a leerlo. Por supuesto ya os imagináis mi respuesta, jajaja. La primera "Encuéntrame" (pincha aquí y verás la reseña) me engancho de principio a fin y el argumento de "Mariposa en la sombra" es tan tentador que imposible negarme. Ya veis que llevo un mes bastante afortunado y entre los Reyes Magos y los "reyes terrenales" he conseguido buenas provisiones para estos días de lluvia y viento, ideales para quedarse en casa y disfrutar de un buen libro.Y encima si es novela negra, policíaca, con "muertitos"... ¿qué más puedo pedir? Desde aquí gracias a Susana y a Alianza Editorial, por contar conmigo y regalarme un ejemplar de "Mariposas en la sombra". Me llegó el libro calentito, recién salido del horno...


Sinopsis

Zoe Maisey es una adolescente admirable, con un altísimo coeficiente intelectual y un prodigioso talento musical, una virtuosa del piano. Lo que nadie sabe es que tres años antes se vio implicada en un trágico accidente que acabó con la vida de tres compañeros de instituto, por lo que fue condenada. Un triste episodio que su madre, María, le obliga a mantener en secreto en la nueva vida que ambas han emprendido. 
Zoe se dispone a dar un concierto nocturno que su madre lleva meses organizando. tiene que ser el concierto de su vida. Pero cuando acaba la noche, María aparece muerta. La policía y sus allegados van a intentar averiguar qué pasó, pero Zoe, abrumada por un pasado que no puede dejar atrás, sabe que la verdad no siempre es algo evidente.
En un marco temporal de veinticuatro horas, Gilly Macmillan nos brinda en "Mariposa en la sombra" una novela de suspense psicológico, inteligente, apasionante y desgarradora. Una intrincada exploración de la mente de una adolescente brillante en una novela, tan sorprendente como emocionalmente compleja, sobre la lealtad, las segundas oportunidades y e poder destructivo que a veces pueden tener los secretos. Una novela de las que mantienen a los lectores despiertos toda la noche.

Pues no se equivoca la sinopsis cuando dice que mantiene a los lectores despiertos toda la noche (no sé si agradecerlo o tenérselo en cuenta, jajaja). No fue toda la noche pero sí alguna leyendo hasta las 5... La acción transcurre en veinticuatro  horas, domingo y lunes. Zoe y su hermanastro Lucas van a ofrecer un concierto en una Iglesia. Es el primer concierto público de Zoe desde que empezó su "segunda oportunidad". Todo está preparado para que sea una noche especial que marque, de cierta manera, el fin de una vida anterior que muy pocos conocen. Un acontecimiento imprevisto hace que todo cambie. El pasado vuelve, María aparece muerta y todo se precipita... El libro está dividido en capítulos, muy cortos, que llevan el nombre de cada uno de los personajes. Están escritos en primera persona por cada uno de ellos así nos vamos enterando de sus pensamientos y sentimientos a la vez que nos van contando los acontecimientos del pasado. La protagonista principal es Zoe pero está acompañada por otros siete personajes que tienen mucha fuerza, con sus partes claras y oscuras, sus aciertos y sus errores, con los que llegamos a empatizar y sentir lo que ellos sienten. La acción transcurre, básicamente, en dos escenarios. Con tan pocos ingredientes (ocho personajes, dos escenarios y veinticuatro horas) se construye una novela totalmente adictiva y con unos giros sorprendentes. No quiero desvelaros mucho más, quiero que la leáis y la disfrutéis como yo lo he hecho, Aviso a navegantes, os resultará muy difícil, casi imposible, dejarla en muchos momentos, tienes que seguir un capítulo más, otro, otro... 100% recomendable con una buena taza de café para levantarse al día siguiente, jajaja. Muchas gracias a Susana y a Alianza Editorial por permitirme disfrutar de esta novela.

jueves, 10 de noviembre de 2016

"El ángulo muerto" de Aro Sáinz de la Maza

Segundo libro de la serie protagonizada por el inspector Milo Malart. El primero, "El asesino de la Pedrera", lo podéis ver pinchando en el título. Ya no os digo nada del retraso que llevo en las entradas... Me propongo ponerme al día pero no hay manera. La última vez que publiqué entrada estábamos pasando por un segundo verano, ahora han llegado el frío y las lluvias y en todas partes se puede ver un anticipo de la Navidad. ¡Madre mía, cómo corre el tiempo! Como digo muchas veces este tiempo también tiene su encanto, ¿a quién no le apetece sentarse en un sofá con una manta y un buen libro entre las manos? Ya veis que los libros son buenos compañeros en cualquier situación y en todas las estaciones del año. Todavía me sorprendo cuando alguna persona me dice que lee en verano nada más, que el resto del año les resulta imposible coger un libro. Entiendo que es por falta de tiempo pero algunos es que ni los tocan!!! Yo soy incapaz de pasar un día sin leer, aunque sea una página (normalmente son más, jajaja). Me pongo con el libro que pronto llegarán las fieras a comer...


Sinopsis

Milo Malart se enfrenta a dos asesinatos y una macabra matanza de perros en Barcelona. Como telón de fondo, una ciudad estigmatizada por los estragos de la fuerte crisis económica, el paro y la corrupción. Una novela negrísima que muestra lo mejor y lo peor de una sociedad ahogada por su éxitos y sus frustraciones.

No sabría deciros qué libro de Milo Malart me ha gustado más. Aro Sáinz de la Maza vuelve a sorprendernos con una novela trepidante. Dos asesinatos que no parecen estar relacionados, la extraña matanza de perros en distintos lugares públicos de Barcelona y, como telón de fondo, la crisis que está asolando a buena parte de la población. No conozco Barcelona pero con los casos de Milo hacemos un buen recorrido por sus calles y lugares emblemáticos (siempre se ha dicho que con los libros se puede viajar). Milo es un personaje tan políticamente incorrecto que me encanta. En "El ángulo muerto" conocemos mejor su historia y hasta le vemos algunos "rasgos humanos". Al resto de los personajes también los conocemos mejor ya que poco a poco nos adentramos en sus historias. A lo largo de todos los capítulos está muy presente la crisis económica. Nos describe situaciones a las que, por desgracia, no somos ajenos pero no llega a ser cansino. Preparaos para los constantes giros y el carácter de Milo que os sorprenderá. Un libro muy recomendable y adictivo que me ha costado soltar.

viernes, 30 de septiembre de 2016

"Sin límites" de Jussi Adler-Olsen

Aquí vuelve el Departamento Q con otro de sus casos sin resolver. Soy fan del trío formado por Carl, Assad y Rose desde el primer libro de la serie. Hoy le toca el turno a la sexta entrega (los demás títulos los podéis ver pinchando aquí). Hay varias películas basadas en los libros de Jussi Adler-Olsen y me han comentado que están muy bien, tendré que verlas a ver si me enganchan tanto como los libros. Hoy no tengo mucho tiempo así que seré breve.


Sinopsis

El comisario Christian Habersaat lleva diecisiete años intentando en vano esclarecer la muerte de una joven que apareció colgando cabeza abajo de un árbol. Desesperado, le pide ayuda a Carl Mørck, que, malhumorado como siempre, no le hace demasiado caso. Poco después, Habersaat muere en extrañas circunstancias y, al cabo de unos días, fallece también su hijo.
Ante esta dramática noticia, Mørck no tiene más remedio que implicarse en el caso y, junto a sus asistentes Rose y Assad, se traslada a la isla de Bornholm. Allí, en la casa de Habersast, descubren una enorme cantidad de material que el fallecido acumuló a lo largo de todos esos años. Las pistas llevan al Departamento Q hasta el atrayente y enigmático director de un centro esotérico, la Academia para la Fusión con la Naturaleza.
Pero Carl, Rose y Assad aún no saben que sus vidas corren serio peligro...

Como siempre, me ha enganchado pero no soy objetiva, El trío formado por Carl, Rose y Assad me han conquistado desde la primera entrega. Todavía nos quedan muchos aspectos de sus vidas por conocer, el autor nos los va dando en pequeñas dosis con cada una de las entregas. A medida que pasan los casos nos vamos enterando un poquito más del pasado de cada uno de los personajes principales pues todos ellos tienen algo que les reconcome por dentro. Todos los libros de esta serie me han gustado y me han entretenido mucho. Siempre espero con ganas el siguiente caso. No tengo que decir que mejor leerlos por orden, aunque los casos sean independientes. Muy recomendable toda la serie.

jueves, 22 de septiembre de 2016

"La niña del bosque" de Brian McGilloway

¡¡¡Nueva serie!!! Cada vez que descubro una nueva serie policíaca es como si me hubiese tocado la lotería (está claro que tengo pocas esperanzas de que me toque, jajaja). Ya he dicho, creo, que tengo tantos detectives "amigos" que podría llenar un estadio de fútbol de los grandes... La verdad es que no tengo muchas referencia sobre este libro ni de su autor pero ya sabéis que muchas veces me tiro sin paracaídas. Y no podéis negar que la portada es bonita, esa niña y esa muñeca. Mis amigas dirán que con lo cursi que soy me pega mucho y les sorprende que me gusten tanto las novelas negras y los "muertitos", jejeje. Hoy no tengo mucho tiempo así que seré breve.


Sinopsis

Irlanda. En pleno invierno, una niña aparece caminado sin rumbo en el bosque nevado, sus manos cubierta de sangre que no es suya. Una niña que se niega a hablar cuando la encuentran, que ni siquiera quiere revelar su nombre. ¿Quién puede ser? Lo que más extraña a la detective Lucy Black es que nadie ha denunciado la desaparición de ninguna niña en la zona.
Lucy comienza a unir el caso con el de otra desaparición, la de la hija de un magnate local que ha sido secuestrada días atrás. Lucy trata de ganarse la confianza de la chica mientras intenta solucionar su vida privada, marcada por un padre enfermo y cada vez más inestable y una madre intolerante... que resulta ser un alto cargo de la policía. A medida que avanza la investigación, la detective descubre una trama que se remonta años atrás, que tiene implicaciones que no solo afectan a la historia de su propia familia, sino también a la de todo el país.

Primer libro protagonizado por la detective Lucy Black, sargento de policía e hija de policías. Preocupada por la enfermedad de su padre y con una relación peculiar con su madre, alto cargo de la policía. Estoy segura que conoceremos más a fondo la relación de Lucy con sus padres en las siguientes novelas de la serie, todavía nos faltan muchas cosas por descubrir. Se puede decir que es una historia con muchas historias, varios casos que se entrelazan entre si. Fácil de leer aunque algunos capítulos pueden parecer un poco lentos. Una buena lectura para pasar el rato.

martes, 20 de octubre de 2015

"Palabras rotas" de Karin Slaughter

Estos días me veréis con frecuencia, jejeje. Me he propuesto poner la serie Georgia de Karin Slaughter pronto y, de paso, aligerar un poco la lista de entradas que tengo pendientes de publicar. Ya os dije que el verano me ha cundido mucho y me he puesto al día con muchos libros que tenía acumulados en mi "famosa lista". Es lo de siempre, es el siguiente que voy a leer y se cruzan otros en mi camino. Calculando, un poco por encima, creo que este verano, entre julio y agosto, me he leído unos veinte libros, muchos "muertitos" y también temas más suaves. Le he dado un buen empujón a la lista aunque he añadido títulos nuevos que me apetecen mucho. Algunos no son novedades, son libros que voy descubriendo cuando busco en internet algún autor que acaba de publicar o va a publicar una nueva novela y... la carne es débil. Ahora ya he empezado con la rutina del invierno; se acabó la playa, más trabajo y mi propósito de apagar la luz por la noche más temprano... Poco a poco lo voy consiguiendo aunque es difícil cambiar los hábitos de muchos años. Tampoco me lo ponen fácil los autores. hay días que tengo que poner mucha fuerza de voluntad para dejar el libro que tengo entre manos. Si al final la culpa será de ellos, de los autores que me tientan con sus libros, jajajaja. Sigo con el libro que me disperso...


Sinopsis

Cuando aparece el cuerpo de una joven bajo las aguas congeladas del lago Grant, una nota que se encuentra bajo una piedra en las proximidades apunta a que se trata de un suicidio. Pero en muy poco tiempo, esta hipótesis da paso a otra mucho más posible: un brutal asesinato a sangre fría. La doctora del condado de Grant, Sara Linton, se ve envuelta en el caso sin quererlo. El principal sospechoso pide con desesperación reunirse con ella, pero cuando Sara llega a la comisaría de policía se encuentra con que el sospechoso está muerto en su celda y las palabras "no he sido yo" están escritas por las paredes. Poco después, el agente Will Trent regresa apresuradamente de sus vacaciones para investigar, tras la llamada de Sara, pero no contaba con topar con una pared de silencio. Y la única persona que podría ayudar a aclarar lo que realmente sucedió está muerta...

Sara va a visitar a su familia y, lo que menos se espera, se ve envuelta en un caso muy complicado por lo que le pide a su amigo, Will Trent, que le ayude... Karin Slaughter nos lleva al pueblo de Sara, un lugar pequeño donde todos se conocen y guardan más de un secreto y donde su marido era el jefe de la policía local. Allí Sara debe enfrentarse a muchos recuerdos y a la persona que considera responsable de la muerte de su marido. Me he enganchado, cosa que no es nueva, y me he quedado pegada a las páginas del libro. Ahonda en la relación entre los personajes principales, que ya conocemos de la novela anterior, así que os recomiendo leerlos por orden. Es un libro de lectura amena, ágil y con una trama un tanto complicada en la que costará encajar todas las piezas. Sorprendente final para un libro que me ha gustado mucho y que me ha dejado dudas con respecto a uno de los personajes, no sé muy bien qué pensar... Os animo a leer la serie, pronto volveré con la siguiente entrega.

jueves, 15 de octubre de 2015

"El número de la traición" de Karin Slaughter

Lo prometido es deuda y aquí estoy con la primera novela de la serie Georgia de Karin Slaughter. Tenía intención de publicar toda la serie en una misma entrada pero he decidido hacerlo por separado. Os explico: si publico los cuatro libros juntos puedo fastidiar la lectura de alguno de ellos, Así publico uno a uno, aunque lo haga todos seguidos, y podéis leer las entradas a medida que vayáis terminando cada uno de ellos. Esta serie ha sido la evolución de otras series anteriores de la autora. Ha unido los personajes, de dos series que había escrito antes, y ha formado un nuevo equipo de trabajo. No importa si no habéis leído las primeras series, yo no lo he hecho todavía,  eso no impide que lleguemos a conocer a los protagonistas y toda su vida anterior. Creo que me estoy liando un poco pero es lo que pasa cuando tienes tantas cosas en la cabeza y no quieres olvidarte de ninguna. Vamos a lo que vamos que hay mucho que hablar de Will Trent, Sara Linton y Faith Mitchell, los protagonistas de esta serie.


Sinopsis

En la sala de urgencias del hospital más ajetreado de Atlanta, la doctora Sara Linton se ocupa de una mujer muy malherida: desnuda y con evidentes signos de haber sido torturada, está claro que ha sido presa de una mente retorcida. El detective Will Trent, de la Oficina Estatal de Investigación de Georgia, y su compañera Faith Mitchell, comienzan la investigación de los hechos pero enseguida se dan cuenta de que la terrible realidad es que la paciente de Sara tan solo es una de las múltiples víctimas de un asesino cruel y sádico. Además muy pronto, otra mujer -inteligente, atractiva y bien situada- es secuestrada. Will y su Faith Mitchell se encuentran en el ojo de un huracán para dar caza y captura a un asesino. De hecho, ellos son lo único que hay entre un loco y su próxima víctima.

Un matrimonio, que viaja tranquilamente en su coche, atropella a una mujer y descubren, al bajarse para asistirla, que las heridas que tiene no son fruto del atropello, la mujer ha sido brutalmente torturada. La víctima es trasladada al hospital donde trabaja Sara Linton, viuda de un policía, que anteriormente ha ejercido como médico forense. Para esclarecer lo que le ha ocurrido a la mujer, se le asigna el caso a los detectives Will Trent y Faith Mitchell. Este es el punto de partida de este libro, y también de la serie, protagonizada por Will, Sara y Faith. Es un libro duro, en algunos momentos explícito, en las torturas que sufren las mujeres que caen en manos del asesino. Al principio puede parecer un poco lento pero va cogiendo ritmo a medida que avanzamos. La autora nos va presentando a los protagonistas, todos marcados por algún drama de su pasado y que han luchado para seguir adelante. Me ha sorprendido, y no me resulta muy creíble, que Will Trent haya llegado a donde ha llegado a pesar de su "problema" (que no voy a desvelar y lo tendréis que ver en el libro). Sé que a muchos lectores no les gusta que se profundice tanto en la vida de los protagonistas, a mi personalmente sí me gusta sobre todo si se trata de una serie, así empatizo con ellos y me resultan más cercanos. La investigación resulta complicada, no parece haber ningún nexo de unión entre las víctimas, salvo algunos rasgos de su personalidad ¿serán estos rasgos los que motivan al asesino a elegirlas...? Es una novela muy visual, con muchas descripciones (ya os he dicho que algunas muy violentas) y diálogos amenos. Se puede leer de manera independiente pues la trama queda totalmente cerrada. Me ha gustado y entretenido por lo que me animé a seguir con el resto de los títulos que componen la serie.