Esperando la tercera novela de Domingo Villar, que se está haciendo esperar más de lo previsto, he decidido recuperar de la lista "Los hijos del mar" del también gallego Pedro Feijoo. La verdad que da gusto leer novelas policíacas en las que los nombres de los personajes sean legibles (creo que esto ya lo he dicho más veces, lo siento si me repito). Cuando leí el argumento de este libro me recordó a los libros de Villar, puede que sea por estar ambientada en Vigo... sinceramente no lo sé. No creo que al autor le moleste que haya llegado a su obra por medio de otro autor, espero que no pues no pretendo hacer ningún tipo de comparación entre ellos y lo importante no es la manera es que se ha llegado hasta un libro, lo importante es que se lea. ¿A qué viene todo esto? Otra cosa a la que no puedo contestar, jajajaja. Será que son las 02:00 horas y no quería esperar para escribir esta entrada (se me acumula el "trabajo"). Os pido disculpas si me retraso en publicar, me había comprometido a hacerlo cada tres o cuatro días aunque no sé si será posible. Espero recuperar pronto el ritmo normal de vida, este años me está costando más de lo normal.

Sinopsis
"Pues ahora viene lo mejor. Resulta que hoy un tipo muy raro nos ha llevado en su lancha hasta la isla de Ons, y allí nos ha enseñado la entrada de esta zona del mundo al infierno. ¡Al mismísimo infierno, nada menos! Y ahora estamos tú y yo aquí sentados, tomando tequila después de casi doce años. Tú debes pensar que todo esto es una locura, y yo, simplemente, ya no sé qué pensar... ¿Cómo lo ves?".
Simón Varela, arquitecto, es un reputado especialista en construcción de gallineros, chiringuitos de playa y otras chapuzas por el estilo. Su fina ironía y su instinto para sobrevivir son sus dos puntos fuertes. Por eso, un encargo de restauración en la finca de una de las familias más poderosas, y turbias, de Vigo le resulta tan sorprendente como alarmante. Sin embargo, la revelación de un inesperado secreto familiar que le incumbe y la belleza adictiva de una mujer a la que no quiere renunciar le impulsan a quedarse y a afrontar la situación como lo haría un personaje de Raymond Chandler, pero en versión gallega y ciertamente poco glamuroso.
Ya os comenté que últimamente no tengo demasiado tiempo para leer, con lo que eso me duele, y agradezco encontrarme con novelas ágiles, entretenidas y que me hagan pasar un buen rato. Con "Los hijos del mar" he encontrado lo que buscaba. Es una novela negra (no muy oscura) porque tiene sus asesinatos e investigación, pero es algo más: tiene secretos familiares, intriga, aventura, amor, algún toque de humor, historia... bastante completa. Un libro muy ágil ambientado en Vigo y alrededores, la ría de Vigo y sus paisajes, un hecho histórico, la batalla de Rande (por supuesto investigación al canto, jejeje); los secretos familiares de la familia Llobet; intriga que se mantiene desde la primera página hasta la última y que te obliga a seguir leyendo para descubrir todo el misterio. El personaje principal, Simón Varela, con su ironía y la típica retranca gallega, me ha encantado. Con flashbacks en el tiempo conocemos el pasado de algunos de los personajes, os sorprenderá. No tengo que decir que os la recomiendo, me ha gustado mucho y, lo más importante, me ha entretenido unos cuantos días. Creo que no se puede pedir más.